Conferencia Zaida Cantera.

Lunes 9 de mayo.


Acudimos a esta conferencia ya que hablaba del acoso en las instituciones donde la misma Zaida Cantera una comandante de las fuerzas armadas ya retirada contaba su historia. Lo que le sucedió fue que sufrió un acoso en el mismo ámbito profesional, un superior abusaba de ella incluso llego a agredirla. Ella denunció pero  todo estaba en su contra hasta sus propios compañeros de trabajo le decían que exageraba en su historia. Ella no pudo callarse y siguió adelante con su propósito. La noticia llegó a la prensa y la política lo que la ayudó a no entrar en la cárcel. Jordi Évole habló de este caso en su programa "Salvados" donde aparece el análisi de un documento falsificado en contra de ella ( un mal expediente sobre ella y su trabajo). Al final, se hizo "justicia" culpando al coronel.

Como conclusión, añadir que esta mujer fue víctima de un acoso tanto sexual como laboral. Tras resolverse su caso  comenzaron a aparecer denuncias de mujeres dentro de las fuerzas armadas que estaban sufriendo también un acoso. Zaida lo que quiere decir con su historia es que no debemos de callarnos y que a veces es necesario arriesgar nuestra propia carrera profesional para que este tipo de acoso no continue. Es interesante añadir que en la parte de "preguntas" una chica contó que había sufrido acoso por parte de su tutor de tesis, ella estaba en una situación difícil ya que este proyecto era muy importante para su futuro.



A social life.



En el siguiente vídeo se muestra la dependencia que tenemos en la sociedad con respecto a las redes sociales. 

Como futuros orientadores la solución planteada, pensamos que debemos sensiblizar a la gente sobre la utilización de las redes sociales ya que la buena utilización de estas puede resultar eficaz de lo contrario un mal uso de estas puede ser perjudical hasta incluso llevar una doble vida, ya que están más pendientes de la vida que hay detrás de las redes sociales que de la real. 

Además, presentarles a los jóvenes charlas sobre personas que hayan tenido grandes problemas debido al mal uso de las redes sociales. 

Finalmente, hacer ver a los alumnos que lo verdaderamente importante es disfrutar del momento y no estar pendiente de lo que hacen lo demás, o mostrar lo que hace uno mismo en las redes. 



Querernos bien.

El vídeo habla sobre la violencia de género. En el se especifican algunas de los primeros signos de violencia, como los celos, el control... 

Como futuros orientadores, la solución que planteamos es concienciar a los alumnos sobre dichos signos para que puedan detectarlo a tiempo y evitar mayores problemas como por ejemplo el maltrato físico o piscológico. 

Además, enfocar los discursos empleados para los alumnos tanto a niños como niñas, a niños, para evitar que lo hagan y a niñas para que no se dejen manipular por estos. 


Maltrato ''sutil''

Este corto nos enseña a que al seguir los estereotipos que la sociedad impone puedes llegar a sentirte realmente mal. Cada uno tiene que ser auténtico y como realmente es, sin miedo a ser juzgados por terceros.

Campaña publicitaria

En este anuncio lo que pretenden es mostrar la utilización de la mujer y su cuerpo como objeto de venta de productos, ya sean de marcas conocidas, para promocionar un instagram, etc.


La ola

(Película 2008)

Dirigida por Dennis Gansel.

En un instituto alemán, durante la semana de proyectos, al profesor Rainer Wenger hace un experimento para así explicar a sus alumnos cómo es el funcionamiento de un régimen totalitario.

En tan solo unos días, lo que parecía un simple trabajo de clase, basado en la disciplina y el sentimiento de comunidad, da lugar a una situación incontrolable por el profesor.



Exam

(Película 2009)

Dirigida por Stuart Hazeldine.

Película psicológica, donde el unico escenario es una sala, en la cual se realiza un examen.

Un grupo de candidatos compiten para hacerse con un llamativo puesto de trabajo, el cual todos necesitan por una razón u otra.

Tiene unas reglas determinadas: no hacer preguntas, no salir de la habitación y nada de estropear el folio del examen, el cual, está en blanco. Para realizar el examen tienen 80 minutos. En este tiempo la película nos muestra diferentes facetas del ser humano y lo que es capaz de hacer.

El club de los poetas muertos

(Película 1989)


Dirigida por Peter Weir.

La pelicula nos cuenta la historia de un profesor que cambia la mente de sus alumnos por medio de metódos poco convencionales, dentro de un centro privado, elitista y estricto, situado en Inglaterra.

Éste les enseña el significado de ''carpe diem'' (aprovecha el momento) y la importancia de alcanzar sus sueños mediante la poesía y el teatro.

Philadelphia

(Película 1993)


Dirigida por Jonathan Demme.

Trata sobre la historia de Andrew Beckett, un joven abogado de Philadelphia muy prometedor. Éste es despedido del prestigioso buffet de abogados en el cual trabajaba, cuando sus jefes conocen que Andrew ha contraido SIDA.

El protagonista entonces, decide demandar a la empresa por ser un despido improcedente. De esta forma ningún abogado quiere defender su causa al principio, ya que no solo tiene la ya mencionada enfermedad, sino que su condición sexual no estaba bien vista en esa época ya que era homosexual.

American history X

(Película 1998)

Dirigida por Tony Kaye.

Cuenta la historia del joven skin head Derek (Edward Norton) de ideología neonazi. Fue metido en la carcel por asesinar a un chico de color cuando lo pilló intentando robar su camioneta. Durante el tiempo que pasa en prisión, conoce a un chico de color, Lamont, el cual le hace cambiar su punto de vista.

Cuando acaba su condena penitenciaria, vuelve a su barrio dispuesto a alejarse de toda la violencia en la que se sumia su vida y la de su familia en el pasado. Para su sorpresa, se encuentra que su hermano pequeño, Danny (Edward Furlong), siguiendo los pasos que habian llevado a Derek a la carcel, ya que para Danny su hermano era su referente.

Derek convence a Danny para que se aleje de ese camino. La pelicula acaba con una escena que los espectadores no se esperan y con esta frase, la cual nos hace reflexionar:

"Supongo que debo decir lo que he aprendido, mi conclusión. Mi conclusión es que el odio es un lastre. La vida es demasiado corta para estar siempre cabreado. No vale la pena. Derek dice que siempre viene bien acabar un trabajo con una cita, dice que siempre hay alguien que lo ha hecho mejor que tú, y que si no puedes superarlo róbaselo y aprovéchate. Así que he escogido algo que creo que le gustará: No somos enemigos sino amigos, no debemos ser enemigos. Si bien la pasión puede tensar nuestros lazos de afecto, jamás debes romperlos. Las místicas cuerdas del recuerdo resonarán cuando vuelva a sentir el tacto del buen ángel que llevamos dentro."

PUBLICIDAD MACHISTA


Este anuncio del famoso refresco Sprite, aparte de mostrar imágenes demasiado pornográficas para ser retransmitido en horario infantil, es discriminativo respecto a la mujer. Debido a su contenido excesivamente machista, fue censurado en la televisión.

                     No hay nada más que echarle un vistazo para ver de que tipo de anuncio se trata.

Aquí os mostramos un cortometraje sobre el micromachismo que las parejas de hoy en dia sufren respecto a las redes sociales. Fue utilizado por el Corte Ingles como spot publicitario para San Valentín este año 2016.



BINTA Y LA GRAN IDEA

Binta y la gran Idea, es uno de los cinco cortometrajes que corresponden a la película "En el mundo a cada rato" , 2007, producida por Tus ojos, en la que cinco directores muestran su visión sobre distintas realidades que afectan a la infancia y por las que UNICEF trabaja en todo el mundo. 

Binta es una niña que vive en una pequeña aldea, esta  ayuda a su padre a impulsar la " gran idea", es decir, un amigo del padre de Binta, le cuenta que en los países de los blancos estos utilizan unos grandes barcos y unas herramientas que permiten capturar una gran cantidad de peces( ya que el padre de Binta era pescador) , y que utilizan las armas para defender sus riquezas, de tal manera que la idea del padre de Binta es adoptar a un niño blanco,  para enseñarle a vivir en una sociedad solidaria, sencilla en la que no se necesiten armas para defender sus riquezas.

En el documental se muestra además un aspecto muy característico, pues  se ve como algunos padres no querían que sus hijas fueran a la escuela porque sostenían que estas se debían dedicar a cuidar a su familia y a la casa, como ocurre con Soda, que es la prima de Binta. No obstante, para ello, un maestro realiza un teatro para animar a aquellos padres que no quieren que sus hijas asistan a la escuela, afirmando que es mejor para ellas ya que pueden tener un buen futuro y evitar ser engañadas posteriormente. 

La creatividad es un aspecto muy característico en el documental, en el vídeo aparece cuando un niño le dice al maestro que no tienen fuegos artificiales, éste le responde que los tendrán cuando tengan algo que celebrar, y  a falta de cohetes, son los mismos niños, dirigidos por el maestro, los que elevan los brazos, imitan el ruido de los cohetes y los sustituyen por las palmeras, que, dado el efecto cinematográfico, parecen explotar en miles de fuegos de artificio.

https://www.youtube.com/watch?v=meLXFLl1FE8

Conclusión : en el documental comentado se muestra una de las realidades que afecta a la infancia de numerosos niños en diversos países como es la consideración de la mujer como responsable de la familia y del hogar y la negación de que estas puedan asistir a la escuela. 

En nuestro país se produjo un gran crecimiento con respecto a la igualdad de hombres y mujeres pero no obstante son numerosos aún los países en los que las mujeres se consideran incapaces para la realización de determinados trabajos o determinadas tareas. 

Además también se pueden observar la diferencia entre diversos países con respecto a las herramientas utlizadas para pescar, la forma de defender sus riquezas...  


Frases características del documental :


«Mi padre dice que todos los niños del mundo tienen derecho a educarse en un espíritu de amistad, de tolerancia, de paz y de fraternidad. Todos los niños, incluso los tubab».

«Mi padre dice que debemos aprender del comportamiento de los pájaros. Los pájaros son tan listos que toman lo mejor del norte y lo mejor del sur».

Binta en la escuela hace dibujos. Habla de los colores. Le gusta el amarillo pues es el color del sol, el verde, el color de la selva, pero el que más le gusta es el color carne( y el color ellegido es el color marrón, correspondiente a su color de piel)



El machismo mata


El programa de Salvados de Jordi Evole sobre el machismo comienza con la declaración de una joven víctima de la violencia de género, la chica describe ante la juez lo sucedido con angustia y dolor.

A continuación el presentador le hace una entrevista a la juez de la que podemos sacar datos bastantes interesantes.

La juez hace una comparación de la violencia de género con el terrorismo de ETA, con la que estoy totalmente de acuerdo ya que la violencia machista es un "terrorismo" que conlleva un número bastante alto de víctimas al año. Un problema bastante grave que nos incube a todos.

Como comenta correctamente la juez a diferencias de las víctimas de ETA nadie recuerda los nombres de las mujeres asesinadas a manos de sus maridos y no hay representaciones políticas en sus entierros.

La ley actual con respecto a la violencia de género no es suficiente o la adecuada, algunos proyectos de mejoras no se han llevado a cabo. Debería poder asegurarse a la víctima a ver al maltratador y que va a tener una vida segura, es decir, un hogar y una ayuda económica para poder empezar a emprender la nueva vida. Esto último considero que es bastante necesario ya que muchas víctimas no denuncian porque ella y sus hijos dependen económicamente del hombre.

Con respecto a esto último, es decir, las denuncias, la juez comenta que en relación con el número de víctimas que existen son pocas las que denuncian, esto podría deberse a la dependencia económica como ya he comentado o bien al miedo. La violencia de género es un delito público y tiene que denunciar todo aquel que sea testigo.

Jordi Evole enseña a la juez el video en el la afición del Betis anima a Rubén Castro en el maltrato que éste hizo a su novia.

https://www.youtube.com/watch?v=asQG_nemZTk

La juez lo clasifica de vergonzoso. En mi opinión y de acuerdo con la juez me parece totalmente indignante que un grupo de hombres de esta afición animen a la violencia.

En efecto, aún hay mucho camino que recorrer y muchas coas que cambiar. Pienso que hace falta más educación social y sensibilización por parte de todos. Y que los medios de comunicación deberían ayudar a ello pero desgraciadamente en muchos casos hacen todo lo contrario.

En la segunda parte del programa Jordi entrevista a un psicólogo que se encarga de hacer terapias con los hombres maltratadores. Éste declara que los maltratadores no van de forma voluntaria a las terapias sino por orden judicial. Comenta que el 70% de los hombres que reciben estas terapias sí consiguen cambiar y no vuelven a hacerlo. Por eso se considera que estas terapias son un beneficio común, y aunque hay personas que no están de acuerdo en destinar una parte del dinero público a esto, realmente es necesario ya que es un bien para todos.

Los maltratadores que reciben estas terapias son los que maltratan tanto física como psicológicamente a sus parejas. No existe un perfil definido del hombre maltratador, existen de diferentes clases políticas, sociales y culturales.

Estos hombres maltratan por dominar y controlar la situación, no son enfermos, se trata de una forma de pensar o ideología implantada. El problema es de la sociedad que permite esa de pensar patriarcal.

Evole también entrevista a un hombre maltratador que recibe estas terapias. Este hombre fue condenado a dos años de prisión por pegar a la que entonces su mujer pero no entró en la cárcel por no tener antecedentes.

El hombre cuenta que solo la agredió físicamente una vez pero que la machacaba y maltrataba psicológicamente, dice que actuaba así porque no la quería y pretendía que ella lo dejara. Reconoce haber maltratado psicológicamente también a otras parejas posteriores.

Este hombre se define a sí mismo como cobarde pero se considera un maltratador recuperable, aunque piensa que no es fácil cambiar el ser machista porque viene de la educación recibida de sus padres.

Lo que llama la atención de este hombre es que parece que lo tiene bastante claro ya que lo cuenta y lo reconoce todo con cierta normalidad y en el fondo parece querer cambiar puesto que sigue asistiendo a las terapias de manera voluntaria, sin embargo, sigue maltratando a mujeres.

Por último, ya para terminar el programa el presentador entrevista a una mujer llamada Marina Marroquí. Esta mujer se dedica, entre otras cosas, a dar talleres de violencia de género en institutos.

El taller comienza preguntando a los chicos cuál es su ideal de mujer y a las chicas cuál es su ideal de hombre. Qué características debe tener una chica para que les guste y viceversa.

Lo que llama la atención de esta actividad es que tanto los chicos como las chicas tienden a replicar estereotipos. A ellos por lo general les gustan las chicas rubias con buen cuerpo, dulces, cariñosas y débiles.

A menudo se suele asociar esas características a la chica perfecta, cosa que bajo mi punto de vista es bastante machista. Responde al sistema patriarcal que defiende la sociedad. Por eso, como comenté anteriormente, hace falta más educación social. Hacer que estos estereotipos se pierdan, cosa por otro lado bastante complicada y por la que tenemos que luchar no sólo las mujeres sino todos.

Marina durante la entrevista con Jordi reconoce ser víctima de la violencia de género. Esto ocurrió cuando ella tenía 15 años por eso ahora, con 27, se dedica a concienciar a los jóvenes de esa edad sobre la violencia machista.

Lo que a Marina le llama la atención de los chicos con los que realiza los talleres es que las adolescentes actualmente piensan igual que ella lo hacía entonces. Lo que nos lleva a que el pensamiento no ha cambiado nada en todos estos años.

La entrevistada comenta que las chicas que actualmente son víctimas reciben mayor presión debido a las redes sociales. Ya que es una vía más por la que los maltratadores pueden acosar y controlar a las víctimas.

A continuación, esta mujer cuenta todo lo que sufrió cuando ella era víctima del maltrato. Cuenta que las víctimas son presas, es decir, carecen de libertad. Modifican cada cosa de su vida para complacer a su pareja o para que éste no se cabree.

Confiesa que nadie se daba cuenta del maltrato que recibía y que ella también hacía lo posible por esconderlo. Llegó a romper la relación y confianza que tenía con todo el mundo.

Fue su familia la que la ayudó a dar el paso y romper con esta persona. Una vez dejada la relación, ella vivía con miedo.

Tuvo que volver a formar su carácter y su forma de ser ya que su pareja hizo que dejara toda su personalidad. Marina retomó sus estudios ( que dejó por él), estudió farmacia, animación sociocultural y finalmente educación social.

Montó una asociación mediante la cual ayuda a otras mujeres víctimas de la violencia.

Finalmente y como conclusión debo destacar que con este programa me ha dado cuenta de todo el camino que queda por recorrer. Que tras muchos años, se han conseguido bastantes mejoras pero aún queda mucho que hacer y mucho que luchar y todos debemos aportar nuestro granito de arena para conseguirlo.

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat.

LOS NUEVPS RETOS DE LA EDUCACIÓN/ CESAR BONA



Cesar Bona es un maestro de gran repercusión en el ámbito educativo con sus nuevas formas de atender al alumnado eso fue el candidato español  al '' NOBEL'' de los profesores. 

En este vídeo aparece dando una conferencia en Barcelona en el congreso TEDxBarcelona acerca de lo importante que es que disfrutes y te guste tu trabajo, además sostiene que la educación es un factor muy importante por que se está formando a la futura sociedad y concede mucha importancia al respeto como base de la educación impartida.  

En ella habla también de algunas anécdotas que ha vivido con alumnos suyos, los cuales presentaban algunas dificultades y qué ha hecho para poder resolver los problemas que presentaban dichos alumnos. Sostiene que el alumnado es un grupo muy diverso y se deben satisfacer las necesidades de todos ellos para que tengan las mismas oportunidades que el resto.

Finalmente, destacamos una de sus frases: ''Debemos hacer de la escuela de un lugar a donde a los niños les guste ir''

Retorno a Hansala

                                                                    Pelicula (2008)

Dirigida por Chus Gutierrez y Juan Carlos Rubio.
Cuentan la historia de la tragedia costante que se vive acerca de las migraciones que se realizan dia a dia por parte de marroquies que intentan llegar a España y muchos mueren en el intento.
Historia basada en hechos reales que nos cuenta la repatriación de los cuerpos de inmigrantes a Hansala en este caso, una pequeña aldea en Marruecos, que mueren en el trayecto hacia España. Pelicula que nos acerca a una realidad tan cercana y a la vez tan lejana, nos refleja la necesidad y el afán de los inmigrantes por encontrar un sitio mejor donde vivir una mejor vida a la que están dispuestos de buscar aunque mueran en el camino.
Una cita de la protagonista en un dialogo con el otro personaje principal expresa claramente está realidad: "¿Es que no lo entiendes?, nadie quiere vivir aqui sin luz, sin agua, sin dinero, sin sueños"

https://www.rtve.es/alacarta/videos/version-espanola/version-espanola/712369/


CONFERENCIA SOBRE EL DÍA DE LA MUJER



CONFERENCIA

La foto muestra una coferencia a la cual asistimos el día 16 de Mayo. La conferencia fue bastante interesante, y trataba de diversos aspectos. Los que más nos llamaron la atención fueron: la diferencia horaria presente en España con respecto a otros países de la Unión Europea, y por otro lado, la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres, y que no existen tareas de hombres o de mujeres, sino que ambos pueden realizar las mismas tareas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar