Plan de Atención a la DiversidaUno de los principales retos que la sociedad actual plantea al sistema educativo, y en concreto a la institución escolar, es el lograr que la formación que desarrolla sea capaz de llegar a todas y a cada una de las personas que conforman la también creciente diversidad de su alumnado.

La realidad escolar de nuestro Centro nos ha llevado a diseñar un Plan de Atención a la Diversidad con el fin de planificar medidas educativas que faciliten una respuesta adaptada a las necesidades educativas específicas que presenta el alumnado escolarizado en él y, en especial, aquellos con necesidades educativas especiales permanentes . De esta forma, se podrán articular propuestas educativas diversas dependientes de las necesidades observadas y detectadas, y de cuyo adecuado ajuste a la pluralidad va a depender la eficacia y la calidad de la acción formativa que se desarrolla en el centro educativo.

Cuando hablamos de Atención a la Diversidad no hablamos solamente de alumnos/as con necesidades educativas especiales, alumnos/as con dificultades y profesorado de apoyo. Atención a la Diversidad es un principio que debe inspirar la organización y el funcionamiento de los sistemas educativos, y por tanto, debe estar en la base de la planificación y organización de todos los centros. Es un principio metodológico que debe hacerse presente en las programaciones y organización del aula, y sobre todo debe ser una actitud de todo maestro/a o profesor/a, que exige el compromiso y la actuación conjunta y coordinada de todo el profesorado del centro. Básicamente, este principio, postula una intervención pedagógica que enfatiza el protagonismo del alumno/a y la funcionalidad de los aprendizajes. Sin duda, el carácter obligatorio de estas enseñanzas determina su organización de acuerdo con los principios de educación común y de atención a la diversidad del alumnado. A tales efectos, se pondrá especial énfasis en la adquisición de las competencias básicas, en la detección y tratamiento de las dificultades de aprendizaje tan pronto como se produzcan, en la tutoría y orientación educativa del alumnado y en la relación con las familias para apoyar el proceso educativo de sus hijos e hijas.

Pero consideramos, que hay mucha diferencia con respecto, la teoría y la práctica, pues a pesar de existir el Plan de Atención a la Diversidad, con el cual se pretende guiar la planificación de las medidas educativas de atención a la diversidad, son muy pocos los casos en los que se lleva a cabo de manera eficaz, es decir, hay que intentar ponerlo en práctica de manera adecuada, para lograr uno de los objetivos fundamentales de los centros educativos, la atención a la diversidad.

Debido al carácter obligatorio de la educación básica, las medidas de atención a la diversidad que se apliquen estarán orientadas a responder a las necesidades educativas concretas del alumnado, a conseguir que alcance el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y a la adquisición de las competencias básicas y de los objetivos establecidos en el currículo, garantizando así el derecho a la educación que les asiste.

Las medidas curriculares y organizativas para atender a la diversidad deben contemplar la inclusión escolar y social, y no pueden suponer, en ningún caso, una discriminación que impida al alumnado lograr los objetivos de la educación básica y la titulación correspondiente.

Debemos contemplar medidas a nivel de centro y de aula, teniendo en cuenta que, cuanto mayor sea nuestra capacidad para adoptar medidas generales y organizativas, menos necesarias serán las medidas individuales y extraordinarias de atención a la diversidad. De este modo podremos hacer viable la meta de atender a la heterogeneidad, y optimizaremos los recursos disponibles en nuestro centro.

REFLEXIÓN : El Plan de Atención a la diversidad es un instrumento muy útil, ya que permite hacer frente a las necesidades del alumnado, pero no sólo a aquellas necesidades que son demandadas por todos los alumnos , sino también a las necesidades individuales educativas, lo cual permite la igualdad con respecto a las diferencias presentes en el alumnado, no obstante la atención a la diversidad no debe suponer la exclusión de los alumnos, es decir, aquellos alumnos que presenten determinados problemas no deben ser tratados de manera individual sino al contrario, deben también ser ayudados por el resto de sus compañeros, pues si estos son sacados del aula y llevados con un profesor o profesora de apoyo, pueden ser etiquetados como "los torpes" o " los tontos" , lo cual puede influir en sus autoestimas y influir negativamente en el aprendizaje de los mismos. Por lo tanto, cualquier individuo que presente diversos problemas por situaciones familiares, o alguna deficiencia física, podrá ser ayudo para que pueda integrarse al grupo colectivo, es decir, al resto de sus compañeros, lo cual permite la interacción social.

https://www.educacion.gob.es/exterior/centros/ginerdelosrios/es/organizacion/documentos/PlandeAtencionDiversidad.pdf

  • ttp://www.educacion.navarra.es/web/dpto/plan-de-atencion-a-la-diversidad

A continuación mostramos un vídeo, en el cual se manifiesta el Plan de Atención a la Diversidad, llevado a cabo por la directora del centro " Filósofo de Séneca", considerando fundamental el respeto a todas las diferencias individuales llevadas a cabo por todos los miembros de la comunidad.

https://www.youtube.com/watch?v=d_rbhDPVxfg

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar