Premios Rosa Regás

Escritora española, Rosa Regáses conocida tanto por su carrera literaria, como autora y editora, así como por su presidencia de la Biblioteca Nacional, nacida en Barcelona en 1933.

Los premios Rosa Regás, son premios a materiales coeducativos que se convocan anualmente. Estos premios nacen en cumplimiento de una de las medidas del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación, y pretenden ser un estímulo para sacar a la luz materiales que trasladen, a quienes se están formando, una representación justa y equitativa del mundo, favoreciendo la asunción en igualdad, de expectativas profesionales y responsabilidades familiares y sociales. Empezaron en 2006 con la primera edición y a dia de hoy ya van por la octava edición.

Estos premio son dirigidos al profesorado de niveles no universitarios que trabajen como docentes en centros públicos de la junta de andalucia, las editoriales, las empresas del sector editorial y las instituciones públicas o privadas domiciliadas en Andalucía o que operen en su ámbito territorial, así como las Universidades andaluzas.

Los premios se convocan en diferentes modalidades, como :

  • Destinados a materiales curriculares inéditos, no publicados, presentados y realizados por el profesorado de los niveles no universitarios, que sea responsable de su autoría y que a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes se encuentre prestando servicios en centros docentes públicos cuya titularidad corresponda a la Consejería competente en materia de educación de la Junta de Andalucía.
  • Destinados a materiales curriculares que hayan sido publicados por las editoriales, las empresas del sector editorial y las instituciones públicas o privadas domiciliadas en Andalucía o que operen en su ámbito territorial, así como las Universidades andaluzas.

Se puede participar de forma individual o en conjunto como las editoriales. Se premiara con un sello que acredite el material como «material premiado por su valor coeducativo».

A continuación mostraremos uno de los trabajos premiados  en el año 2011/2012:

Al trabajo titulado «Querernos bien», por su contribución a prevenir la violencia de género entre adolescentes en los centros educativos. El trabajo aporta un programa específico de prevención dirigido a las relaciones de cortejo y pareja adolescentes que permita a los chicos y a las chicas desarrollar competencias emocionales para establecer relaciones sentimentales igualitarias y gestionar adecuadamente los conflictos de pareja, a fin de contribuir, desde la escuela, a la formación de personas que entablen relaciones gratificantes. «Querernos bien» se propone alcanzar estas metas y es, por ello, una aportación a una escuela que eduque en igualdad, que prevenga la violencia en el cortejo y en las parejas adolescentes y, por tanto, la violencia contra las mujeres. Con una metodología basada en el aprendizaje entre iguales y el enfoque socio-afectivo, propone 19 actividades organizadas en tres grandes bloques temáticos que se vertebran y secuencian siguiendo el curso del establecimiento y la consolidación o ruptura de las relaciones sentimentales entre adolescentes, «Salir con alguien»; «Consolidación» y «Ruptura».

Su autoría corresponde a Dª. María Beatriz Muñoz Maya, del I.E.S. "Luis de Góngora", de Córdoba.

  • https://lnx.educacionenmalaga.es/valores/2013/03/18/acto-de-entrega-de-la-vi-edicion-de-los-premios-rosa-regas/#sthash.MquM6B6G.dpuf


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar