Redes sociales

Fundación directa en un estudio realizado en 2009, sobre la fomentación de la igualdad de género en las redes, se observa que todo lo relaccionado con las mujeres aparece estereotipado " ecursos centrados en la belleza y el reclamo sexual para hombres se mezclan con aquellos relativos a los derechos de las mujeres y su reivin-dicación, y los que visibilizan la presencia de mujeres y de colectivos femeninos en distintos campos de la actividad humana".

aunque esta estereotipacion de la mjujer en la web no es más que un reflejo de la misma sociedad donde un poco en encubierto pero sigue primando una visión patriacal y sexualizada de la imagen de la mujer. Como afirman en el documento "Según el estudio del Observatorio del Centro e-Igualdad persiste una brecha digital de género".

En este documento que dejamos a continuación nos encontramos una recopilación de diversas web que Fundación Directa ha recopilado y que todas tienen en común que fomentan la igualdad entre hombre y mujeres, web por ejemplo como para la alfabetización de mujeres inmigrantes, para hacer visible el tema de la conciliación asi como el de la violencia de género, y más temas relaccionados con la igualdad de género en nuestro país.

"Las redes sociales generan nuevas formas de violencia de género entre los jóvenes."

El auge de las nuevas tecnologías ha provocado que se genere una nueva violencia que golpea, sobre todo, a chicas adolescentes menores de edad. Se basa, principalmente, en acoso sexual por parte de desconocidos a través de Tuenti o Facebook y también en el control que llegan a ejercer las parejas de estas jóvenes en su teléfono móvil o en sus contactos en la red. "Si antes decían no salgas con éste o con el otro, ahora se dan casos de control de mensajes en el teléfono móvil, a quién llama, con quién se relaciona en la red, cuáles son las personas que tiene agregadas como amigos en Facebook, controlar en qué paginas se mete o colgar fotos de sus parejas o ex parejas exponiendo imágenes degradantes de la persona", precisó la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Magdalena Sánchez.

Por ello se fomentan los programas para evitar estas situaciones y las campañas en internet. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar